7 de mayo – Aniversario del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven

Un estreno que cambió la historia
El 7 de mayo de 1824, Viena fue testigo de un acontecimiento musical sin precedentes. En el Theater am Kärntnertor, Beethoven presentó al mundo su Novena Sinfonía, una obra que ampliaría para siempre los límites del lenguaje sinfónico.

Beethoven ya no podía oírla
A pesar de su sordera total, el compositor dirigió el estreno con indicaciones desde el podio. La orquesta seguía a otro director auxiliar, pero Beethoven no podía escuchar los aplausos. Fue una de las solistas quien le giró suavemente para que viera la ovación del público.

La Oda a la alegría: un símbolo universal
El cuarto movimiento, con texto de Friedrich Schiller, es una exaltación de la fraternidad. Es la primera vez que una sinfonía incorpora una sección coral. Hoy, la “Oda a la alegría” es himno oficial de la Unión Europea y se ha interpretado en actos históricos de reconciliación y unidad.

Una sinfonía que sigue viva
La Novena se interpreta hoy en todo el mundo, sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y forma parte del repertorio esencial en conservatorios y auditorios. Su mensaje sigue vigente, casi 200 años después de su estreno.

Recordarla es volver a creer en la música
Cada 7 de mayo no solo celebramos una obra, sino una manera de entender el arte como motor de emoción, pensamiento y unión entre persones. Desde Jorquera Pianos, rendimos homenaje a Beethoven y a su legado con profundo respeto y admiración.

Scroll al inicio