¿Cómo saber el año de fabricación de un piano?

Conocer el año de fabricación de un piano es esencial para saber su valor, evaluar si vale la pena restaurarlo o simplemente por curiosidad histórica. Ya seas un particular, un profesional o una tienda de música, esta guía te ayudará a identificar el número de serie de tu piano y encontrar su año exacto.

¿Dónde está el número de serie de un piano?

Pianos verticales:

  • En el bastidor metálico, al abrir la tapa superior
  • Cerca de las clavijas de afinación
  • En algunos casos, en la parte trasera del piano

Pianos de cola:

  • Sobre el bastidor metálico, visible al levantar la tapa
  • Cerca de la bisagra izquierda del teclado
  • En algunos modelos, debajo del teclado

¿Para qué sirve el número de serie?

  • Para identificar el año exacto de fabricación
  • Para valorar el instrumento (precio, antigüedad, restauración)
  • Para verificar la autenticidad al comprar o vender un piano de segunda mano
  • Para saber si el piano fue fabricado en Japón, EE.UU., Indonesia, China, etc. (en el caso de marcas como Yamaha o Kawai)

Marcas de piano y sus números de serie (por año)

A continuación te presentamos una recopilación exclusiva con los números de serie y años de fabricación de las principales marcas de piano. Más de 100 marcas organizadas para ayudarte a saber todo sobre tu instrumento.

Yamaha (Japón, USA, Indonesia)

Yamaha pianos verticales y de cola fabricados en Japón (por tramos de 5-10 años):
  • 1960: 124.000
  • 1965: 368.000
  • 1970: 960.000
  • 1975: 1.943.000
  • 1980: 3.001.000
  • 1985: 3.988.000
  • 1990: 4.871.000
  • 1995: 5.375.000
  • 2000: 5.868.000
  • 2005: 6.145.000
  • 2010: 6.280.000
  • 2015: 6.400.000
  • 2020: 6.480.000

Yamaha USA (Thomaston y South Haven)

  • Si empieza por “T”: Thomaston, Georgia
  • Si empieza por “U”: South Haven, Michigan
  • Si empieza por “H”: Hangzhou, China
  • Si empieza por “YT”: Taiwán
  • Si empieza por “J”: Yakarta, Indonesia

Yamaha Indonesia (modelos como GB1, GC1, etc.)

  • Serie J o con números a partir de 1.700.000 en los años 2000 en adelante

Kawai (por tramos de 5-10 años):

  • 1960: 260.000
  • 1965: 500.000
  • 1970: 785.000
  • 1975: 1.125.000
  • 1980: 1.626.000
  • 1985: 1.800.000
  • 1990: 1.921.000
  • 1995: 2.200.000
  • 2000: 2.380.000
  • 2005: 2.460.000
  • 2010: 2.500.000+

Steinway & Sons

  • 1940: 300.000
  • 1950: 331.000
  • 1960: 366.000
  • 1970: 418.000
  • 1980: 468.500
  • 1990: 516.700
  • 2000: 554.000
  • 2010: 580.000
  • 2020: 600.000+

Bechstein

  • 1930: 137.446
  • 1940: 143.890
  • 1950: 147.000
  • 1960: 151.950
  • 1970: 162.300
  • 1980: 173.785
  • 1990: 180.821
  • 2000: 187.537

Blüthner

  • 1930: 115.000
  • 1940: 125.500
  • 1950: 128.800
  • 1960: 135.500
  • 1970: 140.000
  • 1980: 144.900
  • 1990: 148.200
  • 2000: 150.200

Petrof

  • 1965: 103.700
  • 1975: 211.900
  • 1985: 423.700
  • 1995: 529.900
  • 2000: 568.320

Schimmel

  • 1960: 50.000
  • 1970: 118.200
  • 1980: 204.000
  • 1990: 286.000
  • 2000: 338.500

Young Chang

Verticales:

  • 1980: 8.000.000
  • 1985: 9.329.000
  • 1990: 15.373.860
  • 1995: 21.130.920
  • 2000: 24.296.760

Cola:

  • 1980: 800.000
  • 1985: 1.600.000
  • 1990: 5.394.500
  • 1995: 9.329.900
  • 2000: 13.038.400

Otras marcas incluidas

  • Baldwin
  • August Förster
  • Boston (fabricado por Kawai)
  • Broadwood
  • Carl Ebel
  • Estonia
  • Fazioli
  • Grotrian
  • Sauter
  • Seiler
  • Samick
  • Ritmüller
  • Zimmerman
  • Weinbach
  • entre muchas otras (consulta en tienda para asesoramiento específico)

¿Y si no encuentro el número de serie?

  • En pianos antiguos, el número puede estar desgastado o escondido
  • Algunos pianos artesanales no lo tienen visible
  • Se puede estimar el año por el diseño del bastidor, tipo de maquinaria, clavijas o acabados

Te ayudamos a identificar tu piano

En Jorquera Pianos, con más de 150 años de experiencia, podemos decirte el año aproximado de fabricación de tu piano si nos envías:

  • Foto del número de serie
  • Foto del interior del piano
Scroll al inicio